En la práctica se utilizan diversas técnicas y equipo para la dislocación de cuello. La dislocación de cuello debería conllevar el estiramiento repentino del cuello para dañar instantáneamente el bulbo raquídeo, la parte inferior del cerebro de la que surge la médula espinal, y causar grandes daños en los principales vasos sanguíneos. No se preocupe si decapita accidentalmente al ave en el proceso de dislocación de cuello ya que el efecto será el mismo.
La dislocación de cuello efectiva interrumpe la coordinación normal entre la actividad cerebral y los reflejos espinales, lo que provoca un aleteo y movimientos corporales incontrolados. No se alarme por estos movimientos involuntarios; continuarán mientras el ave esté inconsciente y hasta que la médula espinal deje de funcionar.
Nunca debe intentar matar a un ave aplastándole el cuello (por ejemplo con tenazas o con otras herramientas). Esto no tiene el mismo efecto que el estiramiento de cuello y no es ni rápido ni humanitario. El equipo que simplemente aplastar el cuello por tanto no es recomendable.
|
|
Ejemplos de equipo inadecuado de aplastamiento de cuello |
Si se debe hacer una dislocación de cuello, se debe considerar detenidamente el tamaño y la especie del ave: cuanto mayor sea el ave más difícil es aplicar este método de un modo humanitario.
No se recomienda la dislocación de cuello sin aturdimiento previo ya que su uso no puede garantizar un aturdimiento homogéneo e inmediato efectivo.
Siguiente: Dislocación de cuello manual
The Old School, Brewhouse Hill, Wheathampstead, Herts, AL4 8AN, UK
Registered Charity in England No 1159690: Charitable Incorporated Organisation. Copyright © www.hsa.org.uk.